
Gestión de Infraestructura Tecnológica

Elementos Tecnológicos
La GPIT renueva, suministra y gestiona los elementos tecnológicos a nivel nacional, requeridos por la plataforma humana Unadista y las unidades del metasistema UNAD para el desarrollo de las actividades propias de la gestión universitaria.
Dispone de la aplicación sistema de Inventario Tecnológico a través del cual se administran los elementos tecnológicos adquiridos mediante la modalidad de arrendamiento operativo, tales como: equipos de cómputo, escáner, impresoras, monitores, switches y equipos servidores.
Servidores
La UNAD cuenta con una infraestructura tecnológica compuesta por una granja de servidores, sistemas de almacenamiento y dispositivos de networking para soportar la operación de los diferentes servicios administrativos y académicos de la institución; estos elementos se encuentran dispuestos en centros de datos y centro de cableados a nivel nacional.

Nube Privada UNAD
La Universidad Nacional abierta y A Distancia – UNAD cuenta con un Servicio de Alojamiento de Archivos dispuesto para todo el personal institucional, el cual se encuentra distribuido a nivel nacional, permitiendo la portabilidad, disponibilidad, almacenamiento de grandes volúmenes de información no estructurada y acceso en tiempo real a la información, desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo que tenga conexión a internet.

VPN (Red Privada Virtual)
Es un servicio que permite la comunicación entre un computador que se encuentra fuera de la institución y un equipo dentro de la institución, a través de una comunicación segura, permitiendo al usuario final enviar y recibir datos a través de conexiones públicas, como si estuviera conectado a la red de la institución.
Para solicitar este servicio, se debe realizar a través de la aplicación de mesa de ayuda
diligenciando el Formato para solicitud de administración de activos de información
Redes y Conectividad
La UNAD cuenta con una solución de servicios integrales de comunicaciones que provee los servicios de conectividad, telefonía en la nube y Wireless en la universidad, permitiendo la comunicación entre los diferentes centros y el acceso a los recursos administrativos (correo electrónico, sistema único de autenticación, intranet, sistemas de información, almacenamiento, infraestructura tecnológica) y recursos académicos (plataforma tecnológica).
Solución SD-WAN
Arquitectura de red basada en software, la cual permite administrar de manera inteligente los recursos de conectividad, permitiendo a los administradores de red usar el ancho de banda del canal de manera mas eficiente, asegurando un mayor rendimiento sin exponer la información que se trasmite a través de los canales.
Wireless (Red WiFi)
A través del servicio de portal cautivo se gestiona el ingreso de los usuarios sobre las redes WiFi de la universidad destinadas para estudiantes y visitantes, quienes con la autenticación a través de sus credenciales institucionales podrán tener acceso a internet
Telefonía NUBE
Corresponde a un servicio de comunicación por voz el cual hace uso de los canales de datos de la universidad para su trasmisión; brinda la posibilidad de interconectar teléfonos análogos y teléfonos IP. Dentro de las funcionalidades de esta plataforma están: conference, mensajería instantánea, estados de la presencia, chat, voice mail (buzones), sesión manager y el tarificador.
Actualmente se encuentra implementada esta solución en 42 sedes a nivel nacional.