Seguridad de la información

Seguridad de la información

La información institucional que se maneja a través de las redes, equipos y aplicaciones informáticas en general, representan un activo muy valioso para la universidad, el cual puede encontrarse expuesto a diversos riesgos, que de ser explotados causarían un impacto significativo en la continuidad de las funciones normales de la institución.

Por lo anterior es muy importante efectuar acciones que contribuyan en la seguridad de la información de la UNAD, ante lo cual se están desarrollando diversas actividades como la campaña de seguridad de la información, entre otras.

Listado de software autorizado

Objetivos GIDT
Objetivos GIDT

¿Qué es la Seguridad de la Información?

Es un conjunto de reglas, planes y acciones que permiten a las organizaciones asegurar la información manteniendo las propiedades de confidencialidad, integridad y disponibilidad. 
 
El concepto de Seguridad de la Información no debe ser confundido con el de Seguridad Informática, ya que este último consiste en la implantación de un conjunto de medidas técnicas destinadas a preservar la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de la información, pudiendo, además, abarcar otras propiedades, como la autenticidad, la responsabilidad, la fiabilidad y el no repudio.
 

Principios básicos de Seguridad Informática y de la Información

  • Confidencialidad: Los recursos del sistema solo pueden ser accedidos por los elementos autorizados.
  • Integridad: Los recursos del sistema solo pueden ser modificados o alterados por los elementos autorizados.
  • Disponibilidad: Los recursos del sistema deben permanecer accesibles a los elementos autorizados.

Píldoras informativas

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí